«Esta
obra resulta obligada para todo aquel interesado en conocer, a profundidad, el
tema del derecho a la vivienda en los Estados Unidos Mexicanos, México» aseguró
el Mtro. Heberto Ramos Rodríguez, Rector de la Universidad Olmeca en la
presentación del libro «El Ombudsman de la Vivienda en México: Institución
jurídica en pro de la igualdad y la dignidad humana» de la autoría del Dr. José
Alberto del Rivero del Rivero.
La
presentación del libro realizada en la Sala de Lectura del campus
universitario, corrió a cargo del Rector Heberto Ramos en acompañamiento del
Dr. Joaquín González Ibañez, Codirector del Berg Institute, y Enrique Conde
Belmonte, docente e investigador del Berg Institute; ambos profesores de la
Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid, España.
Relatando
cómo el libro que nació de una tesis doctoral realizada en la UO, partió de una
experiencia personal, el Dr. José Alberto del Rivero reflexionó sobre la
necesidad de revisar el texto constitucional donde se reconoce el derecho a la
vivienda, en un sistema jurídico que todavía mantiene el principio de atribuir
dignidad y decoro a un objeto, contrario a los principios internacionales de
los Derechos Humanos.
Por
su parte, el Dr. Joaquín González Ibañez encontró similitudes de esta
problemática entre Europa y México, al tiempo que hizo una remembranza de los
lazos históricos que hay entre España y México y la profunda conexión cultural
que hay entre los ciudadanos de ambos países.
Las
diversas caras de la pobreza y las deficiencias estructurales del Estado que no
permiten proveer una vivienda digna, fue resaltado por el Dr. Enrique Conde
Belmonte. «Los derechos económicos, sociales y culturales, son una responsabilidad que los gobiernos no puede
eludir, sobre todo para las generaciones venideras».
En
el libro realizado bajo el sello editorial de Berg Institute, la Universidad
Alfonso X el Sabio, la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas y la
Universidad Olmeca, se propone la instauración de la figura del Ombudsman de la
Vivienda en México.
Durante
la presentación nos acompañaron docentes, alumnos y personas interesadas en el
tema, además de autoridades universitarias, directores académicos,
coordinadores y personal administrativo de la Universidad Olmeca.